¿Qué es el tratamiento térmico del acero y qué beneficios tiene en su transformación?

El tratamiento térmico del acero busca la mejora de las propiedades de la pieza mediante la aplicación de temperaturas altas. Este método es empleado a la hora de transformar estos materiales en la industria metalúrgica debido a que el calor permite cambiar sus características. 

El acero es un material muy versátil que se puede utilizar para una gran variedad de aplicaciones. Sin embargo, para que sea óptimo en cada una de ellas, es necesario realizar un tratamiento térmico adecuado. Por ejemplo, un acero para piezas estructurales requerirá una dureza y resistencia elevadas, mientras que un acero para herramientas de corte debe tener una dureza moderada y una alta tenacidad.

¿Cómo se realizan los tratamientos térmicos del acero?

El tratamiento térmico del acero se realiza en dos fases principales: la fase de calentamiento y la fase de enfriamiento. Durante la fase de calentamiento, el material se somete a una elevada temperatura, que puede oscilar entre los 800 y los 1.200 grados Celsius, dependiendo del tipo de tratamiento que se vaya a realizar. Durante la fase de enfriamiento, el material se enfría de forma controlada para lograr las propiedades deseadas.

Hay diferentes tipos de tratamientos térmicos que se pueden realizar en el acero como por ejemplo los procesos de templado, recocido, normalización, temple y revenido…Para preparar nuestros alambres para los diferentes procedimientos que realizamos en SEBIR, empleamos el recocido globular.

La importancia del recocido globular en los procesos de preparación del acero

El recocido globular es un proceso fundamental en la transformación de alambres de acero para la estampación en frío, ya que determina la ductilidad y plasticidad del producto final. En SEBIR, utilizamos tecnología de vanguardia para lograr un recocido globular de alta calidad.

Empleamos hornos con tecnología de hidrógeno verde con el propósito de lograr una transferencia de calor homogénea. Este sistema permite una globulización óptima en el mínimo tiempo posible, lo que resulta en un producto de alta calidad. Además, los sistemas de control automáticos de temperatura y atmósfera garantizan la máxima homogeneidad de resistencias y la ausencia de descarburaciones.

El recocido globular es un proceso crítico en la fabricación de alambres de acero, y en SEBIR nos aseguramos de que se realice con la máxima eficiencia y calidad. Utilizamos tecnología avanzada, sistemas de control automáticos y un sistema de trazabilidad eficaz para garantizar un producto de alta calidad. Además, ofrecemos programas personalizados para cumplir con las necesidades de cada cliente.

La satisfacción de nuestros clientes nos representa

En SEBIR llevamos años especializándose en procesos de transformación como tratamientos térmicos del acero. A lo largo de nuestros 50 años de experiencia, hemos trabajado incansablemente para mejorar nuestros productos y alcanzar estándares de calidad total para satisfacer las demandas más exigentes.

El pilar de nuestro servicio es pensar en las personas que confían en nosotros. Por eso empleamos nuestra experiencia y especialización en el acero para estampación en frío, para seguir ofreciendo calidades excepcionales con las propiedades adecuadas para cada cliente.

Si quieres conocer más acerca de los diferentes tratamientos térmicos del acero o los diferentes procesos que en SEBIR realizamos, contacta con nosotros.

Sobre nosotros