El control de calidad de alambres para la estampación de metales en frío

SEBIR es una empresa líder en Europa especializada en la producción y suministros de alambres de acero, un producto muy demandado en un gran número de industrias, como la automovilística, la marina o la constructora. La calidad de este material es un factor fundamental para que todos los procesos que se realicen a partir de él sean exitosos.

Transformación de alambres para la estampación de metales en frío

En SEBIR se trabaja la transformación del acero para la estampación en frío, lo que significa que el alambre de acero atraviesa diferentes procesos en los que se modifican las propiedades y características del metal. Esta metodología tiene ciertas ventajas en comparación a otros métodos, como podría ser la estampación en caliente.

Hemos elegido centrarnos exclusivamente en la preparación de alambres para la estampación en frío debido a que es un proceso mucho más sostenible y ecológico que su alternativa. A la hora de producir se obtienen muchas más piezas fabricadas, no se desperdicia nada de material y, además, el coste total resulta más económico.

¿En qué consiste la transformación del acero para el proceso de estampación de metales en frío?

En SEBIR dividimos el procedimiento en diferentes etapas, según el proceso que se tenga que aplicar al alambre de acero. En general, la pieza sigue una especie de circuito, siendo deformada en cada fase por la que pase hasta que llega a su resultado final. Estas deformaciones se obtienen a través de los siguientes tratamientos:

El decapado de acero

El decapado consiste en reducir la dureza del alambre y así evitar los posibles desgastes e imperfecciones que se podrían llegar a producir en las máquinas e instrumentales empleadas en procesos posteriores. La forma de conseguir esto es a través de la eliminación de los óxidos de hierro que se encuentran en la superficie del material.

En SEBIR se emplean dos procesos para eliminar la calamina o la cascarilla (los óxidos).

  •       Usando baños de ácido (método químico).
  •       A partir de unos rodillos, se elimina la calamina provocando una deflexión en la pieza (método mecánico).

Recocido globular

El recocido globular es un tratamiento térmico que permte aumentar la ductilidad y plasticidad del alambre, aportando una gran deformabilidad para la pieza. En SEBIR realizamos este proceso a través de hornos de hidrógeno verde para que el calor se traspase de forma regular a lo largo de todo el alambre.

El trefilado de metales

El trefilado de metales es empleado para la reducción de la sección del alambre a través de unas aberturas de determinado tamaño, las cuales según su dimensión modifican el tamaño de la pieza conforme va pasando. Las trefiladoras de SEBIR tienen la capacidad de operar con dimensiones desde 1,80mm hasta 42mm.

Además de determinar las medidas de los alambres de acero, el trefilado de acero aporta cambios en las propiedades de la pieza, lo que aporta grandes beneficios y garantiza la calidad de los procesos para los que va a ser empleado. Algunas de las ventajas que el trefilado aporta al material son la mejora de la resistencia, dureza y de su superficie.

Tratamiento y acabados superficiales

Una vez se ha producido el deformado del alambre, realizamos tratamientos superficiales en la pieza para darle un mejor acabado y mejorar las propiedades del acero, pero también para evitar y corregir imperfecciones que hayan podido surgir durante todo el proceso.

 

El control de calidad del acero para la estampación de metales en frío

En SEBIR te ofrecemos garantías sobre la calidad de cada uno de nuestros productos. Todos los alambres con los que trabajamos son certificados antes de salir de fábrica por nuestro Departamento de Calidad. A través de diferentes análisis de producto,  nuestros profesionales se encargan de comprobar que las piezas cumplan las especificaciones y requisitos demandados por nuestros clientes. 

Para asegurar la calidad en lo que hacemos también realizamos revisiones constantes en las herramientas y maquinaria que empleamos en todos nuestros procesos. Cada uno de los elementos con los que trabajamos y producimos es sometido a continuos controles para garantizar resultados óptimos.

SEBIR cuenta con diferentes certificaciones oficiales.

  •       IATF 16949.
  •       ISO 14001.

También está pendiente de conseguir las siguientes certificaciones:

  •       ISO 45001.
  •       ISO 14064 y 14067.

 

Conoce más acerca de SEBIR y sus procesos de transformación del acero para la estampación de metales en frío.