¿Cómo preparamos el acero para la estampación en frío?

En SEBIR trabajamos el acero para la estampación en frío desde hace más de 50 años. Nos hemos especializado en esta técnica para poder mejorar y perfeccionar cada uno de nuestros procesos, garantizando así un servicio excelente y de calidad para cada uno de nuestros clientes. 

Para comprender mejor a qué nos dedicamos en SEBIR y para qué son empleados nuestros alambres, se debe conocer qué es la estampación en frío y cuáles son sus ventajas. 

 

¿Qué es la estampación en frío?

En SEBIR preparamos los alambres de acero a través de un completo circuito de máquinas que estructuran la transformación de estas piezas en diferentes etapas. A medida que el alambre pasa a través de las diferentes estaciones va siendo modificado hasta poseer las características y propiedades que son esperadas en el producto final. 

Una vez transformamos el alambre, este está preparado para ser sometidos a procesos de estampación en frío. Este método es nombrado así debido a que todos los procesos son realizados a temperatura ambiente, sin necesidad de aplicar temperaturas extremas al material para deformarlo

Los procesos de estampación en frío poseen ciertas ventajas que los diferencian de otros métodos alternativos.

  •  Menor consumo energético, ya que no necesita temperaturas determinadas para deformar el acero.
  • Mayor capacidad productiva.
  • Técnica ecológica y económica
  • No se produce pérdida de material en la deformación. 

Los procesos de estampación en frío

En SEBIR realizamos diferentes procesos de preparación de los alambres para que todos nuestros clientes puedan emplearlos en la estampación en frío. A través de nuestros procedimientos el alambre obtiene las propiedades necesarias para ser expuestos a las diferentes operaciones para las que son requeridos.

 

Decapado de acero

Para poder trabajar con los alambres debemos realizar el proceso de decapado de acero a través del cual eliminamos la calamina y la cascarilla de la superficie del material. En SEBIR realizamos este procedimiento a través de la disolución en ácido (método químico) o a través de deflexión de la propia pieza en función de su ductilidad (método mecánico).

 

Trefilado de desbaste

En SEBIR reducimos la sección de los alambres a través del proceso de trefilado. De esta forma conseguimos mejorar la estructura metalográfica de nuestras piezas. Para asegurar la máxima calidad de nuestros servicios contamos con las mejores máquinas, por eso nuestras trefiladoras tienen la capacidad de operar desde 1,80mm hasta 42mm.

Para preparar el alambre para todos estos procesos se recurre al recocido globular, donde se aplica calor a la pieza de forma homogénea y de esta manera conseguir una gran deformabilidad.

También, como método de preparación del alambre para la estampación en frío, recurrimos a la lubricación de la pieza con tal de facilitar las posteriores operaciones. A través de dos métodos, el proceso clásico de fosfatación y el trefilado final (skin pass) lubricamos el acero con el que trabajamos en SEBIR.

Si quieres conocer más acerca de nuestros aceros para la estampación en frío, contacta con nosotros y descubre todas las ventajas que te pueden aportar. 

Sobre nosotros